Curso en modalidad tanto online como presencial en el que aprenderás a:
1. Identificar las características de la comunidad sorda
2. Incorporar el lenguaje corporal al de los signos.
3. Utilizar correctamente el espacio para expresarse.
4. Distinguir e identificar las reglas gramaticales y especificidades de la lengua de signos española.
Programa formativo
1. La comunidad sorda
1.1. Evolución socio-histórica del término de la persona sorda.
1.2. La heterogeneidad del colectivo.
1.3. Rasgos característicos de la cultura sorda.
Actividades individuales sobre los rasgos característicos de la comunidad sorda.
2. Expresión corporal aplicada al lenguaje de signos
2.1. Percepción visual y percepción auditiva. Definición. Bases fisiológicas. Simulación y diferencias.
2.2. El esquema corporal: La imagen corporal. Centro de gravedad. Simetría corporal. Dominancia.
3. El espacio como recurso expresivo
3.1. Dimensiones.
3.2. Tridimensiones.
3.3. Simbolismo del espacio.
3.4. Significación expresiva del espacio.
4. Coordinación y agilidad motriz
4.1. Duración, intensidad, trayectoria y ritmo del movimiento.
4.2. Calidades del movimiento.
4.3. Temporalidad del movimiento.
4.4. Segmentación.
5. Gramática de la lengua de signos española
5.1. Parámetros formacionales.
5.2. Origen y formación de los signos.
5.3. Clasificación de los signos.
5.4. Sinonimia, polisemia y homonimia.
5.5. Los clasificadores.
5.6. Como expresar el género y el número.
5.7. La expresión de la posesión.
5.8. Expresión de la acción.
5.9. Signos identificadores y cuantificadores.
5.10. Oraciones simples y compuestas.
5.11.-Simultaneidad y sucesión.
5.12. Las preguntas.
5.13. Aserción y negación.
5.14. Ruegos y órdenes.
6. Lengua de signos española
6.1. Saludos y presentaciones
6.1.1. Pronombres personales y demostrativos.
6.1.2. Adjetivos posesivos.
6.1.3. Interrogativas abiertas y cerradas.
6.1.4. Números.
6.2. ¿Quiénes somos?
6.2.1. El género. (Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
6.2.2. Números
6.2.3. Colores
Requisitos
- Estar trabajando en el sector de la sanidad o servicios sociales
- Preguntar por plazas destinadas para desempleados y desempleadas
he intentado entra y ponerme en contacto con ustedes vía teléfono y wasap. Ayer 3 me llego correo, imposible entrar puesto que estaba reunión comité de empresa. Hoy 4 de enero intento entrar y ya no me deja .
Buenos Días Inmaculada. Nuestro teléfono es el 928 81 54 08. También nos puedes contactar escribiendo al whatsapp 659 77 08 18.
Quedamos a la espera
Gracias y un saludo