Mantenimiento

Mantenimiento y rehabilitación de edificios

Curso subvencionado con formación integral sobre las técnicas y procedimientos necesarios para realizar el mantenimiento preventivo, correctivo y la rehabilitación de edificios.

Se aborda la identificación y reparación de averías en estructuras, instalaciones eléctricas, de fontanería y otros sistemas esenciales.

Aprenderás a aplicar las normativas de seguridad vigentes, así como las mejores prácticas para garantizar la durabilidad y funcionalidad de los edificios. Además, se enfoca en el uso de materiales adecuados y las soluciones más eficientes para restaurar y preservar edificios antiguos o deteriorados, contribuyendo a la sostenibilidad y el confort de los espacios construidos.

CONSTRUCCIÓN Y ALBAÑILERÍA

El objetivo es identificar los materiales y herramientas de albañilería y ejecutar tareas sencillas de construcción,rehabilitación y mantenimiento de albañilería de un edificio, aplicando la normativa de seguridad enconstrucción.

¿Qué aprenderás?

1. La identificación de materiales y herramientas de albañilería
– Herramientas de albañilería.
– Plomada, escuadra y nivel.
– Ladrillos. Clasificación y tipos.
– Tipos de muros, paredes y tabiques.
– Aglomerantes. Generalidades, tipos y características.
– Tipos de cemento.Características y utilización.
– Yeso. Tipos y características.
– Tipos de arenas. Aplicaciones y usos.
– Morteros. Características y aplicaciones.

2. La aplicación de la normativa de seguridad en construcción
– Uso de aglomerantes, herramientas de albañilería, protección del cuerpo.
– Medidas de seguridad en los trabajos de altura, o en cubiertas.

3. La ejecución de montajes y reparaciones de albañilería
– Replanteamiento de paredes y tabiques con diferentes tipos de ladrillo y bloques dehormigón.
– Extendido y reparación de enfoscados de mortero.
– Reparación de adornos y enlucidos de yeso.
– Levantamiento de paredes con diferentes tipos de ladrillo y bloques de hormigón.

4. Desarrollo de la capacidad técnica para identificar los distintos tipos de materiales y elementos de albañileríaadecuados a cada tarea.

5. Concienciación de la importancia de la utilización correcta de herramientas y elementos pararealizar el montaje y reparaciones de albañilería.

6. Asimilación del valor del estricto cumplimiento de la normativa de seguridad en la construcción.

7. Sensibilización para la prevención de riesgos asociados a la actividad laboral.

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

El objetivo es identificar los materiales y elementos eléctricos y ejecutar labores de montaje de instalacioneseléctricas, aplicando las medidas de seguridad en instalaciones eléctricas.

¿Qué aprenderás?

1. La identificación de materiales y elementos eléctricos
– Elementos de una instalación eléctrica
– Conductores y aislantes
– Toma de tierra
– Interruptores, conmutadores. Funciones, mecanismos e instalación de los mismos
– Tipo y componentes de los equipos de iluminación: fluorescentes, LEDs y otros.
– Cortocircuitos automáticos, magnéticos y magnetotérmicos.
– Interruptores diferenciales. Función, tipos y funcionamiento.

2. La aplicación de medidas de seguridad en instalaciones eléctricas
– Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas
– Normas de reglamento de baja tensión

3. La ejecución del montaje de instalaciones eléctricas
– Instalaciones y rehabilitaciones eléctricas en edificios.
– Montaje y reparación de mecanismos: interruptores, conmutadores, enchufes entre otros
– Montaje y reparación de iluminación LED, equipos tubos fluorescentes y otros

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE FONTANERÍA

El objetivo es identificar los materiales y elementos de fontanería y ejecutar tareas sencillas de montaje,rehabilitación y reparación de instalaciones, aplicando la normativa de seguridad en instalaciones.

¿Qué aprenderás?

1. La identificación de materiales y elementos de fontanería
– Elementos de una instalación
– Red de alimentación: distinto tipo de tubos: cobre, plásticos (PEX, MLC, PPR y otros)
– Curvado y unión de los diferentes tubos con los accesorios
– Llaves de paso, grifos de aparatos sanitarios, grifos de escuadra.
– Red de desagües. Generalidades.
– Piezas especiales de empalme y adhesivos para PVC.
– Botes sinfónicos. Tipos. – Cisternas, generalidades. Tipos.

2. La aplicación de la normativa de seguridad en instalaciones de fontanería
– Medidas de seguridad en el manejo de herramientas de reparación
– Medidas de seguridad en el manejo del mini, del plomo y adhesivos

3. La ejecución de montajes, rehabilitación y reparaciones de instalaciones de fontanería
– Presión en instalaciones de fontanería, formas de regulación.
– Montaje, reparación y sustitución de aparatos sanitarios.
– Montaje, reparación y sustitución de tuberías.
– Averías más corrientes en una instalación de agua, reparaciones.
– Operaciones de montaje y sustitución de inodoros.
– Operaciones de sustitución de cisternas.
– Operaciones de montaje y sustitución de grifos.
– Localización y reparación de atascos en la red de desagües.
– Localización y reparación de averías en cisternas.

ACABADOS: ALICATADOS, SOLADOS Y CARTÓN-YESO

El objetivo es identificar los materiales y herramientas de alicatado, solado y cartón-laminado y ejecutar montajesy reparaciones de alicatados, solados y cartón-laminado, aplicando la normativa de seguridad enconstrucción.

¿Qué aprenderás?

1. La identificación de materiales y herramientas de alicatados, solados y cartón-laminado
– Herramientas de alicatados y solados.
– Azulejos. Clasificación y tipos.
– Baldosas. Clasificación y tipos.
– Morteros cola. Tipos y características.
– Herramientas de instalador de placas de cartón – laminado
– Aglomerantes. Generalidades, tipos y características.
– Tipo de placas de cartón laminado. Aplicaciones y usos.
– Pastas por cartón laminado. Características y aplicaciones.
– Tipo de tabiques y falsos techos de cartón – laminado.
– Uso de aglomerantes.

2. La aplicación de la normativa de seguridad en construcción
– Protección del cuerpo.
– Medidas de seguridad en trabajos de altura.

3. La ejecución de montajes y reparaciones de alicatados y cartón-laminado
– Reparación de paramentos.
– Reparación de pavimentos.
– Levantamiento de tabiques y paredes con placas de cartón – laminado.
– Rehabilitación, adecuación y reparación de tabiques de cartón – laminado.
– Revestimiento de muros con placa de yeso laminado

Requisitos

  • Tener el DARDE de desempleado/a en vigor
  • No se requieren acreditaciones/titulaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *